Presupuesto público y resultados
- Ramón leonardo Figueroa Romero
- 24 jul
- 2 Min. de lectura
Este tema es de capital importancia para los profesionales que se dedican al Presupuesto Público, como para los gobernantes que quieren realizar una buena gestión optimizando los recursos públicos para que se traduzcan en solución a los problemas prioritarios que tiene un País, una gobernación o provincia, una Alcaldía o municipalidad.
Para conectar el Presupuesto a Resultados, hay que agregar a las diferentes técnicas que se utilizan para presupuestar, como Presupuesto por Programas, Presupuesto por Proyectos, base cero y demás técnicas, mecanismos o herramientas para poder medir los resultados en forma objetiva, a través de indicadores o kpi, manejo de data, conexión con la planificación y planes de gobierno, contabilidad analítica y otras herramientas.
Es importante que la técnica presupuestaria permita establecer los costos por cada producto que se logra, para poder evaluar también además de los resultados, la eficiencia en el uso de los recursos públicos y poder analizar mejor la factibilidad financiera de cada opción de inversión.
Aquí también hay que considerar el uso de tecnologías, sobre todo inteligencia artificial, buenos programas de informática que generen suficiente información en tiempo útil y manejo de tecnologías como learning machine, data driver, tablas de excel dinámicas, gráficos y contar con una contabilidad gubernamental ágil y con buena base de datos.
No es fácil a veces establecer los resultados por que todavía en la administración publica existen muchos procesos manuales, sistemas informáticos poco integrados, carga de data atrasada, inexistencia de auditoria y todo ello se confabula para hacer la tarea de establecer y evaluar resultados, como una tarea de mucha dificultad
Los resultados de la gestión deben ser siempre medidos en función de la solución de los problemas que el Estado está tratando de conseguir y también conectar con el grado de satisfacción de los habitantes de ese País, provincia o municipio.
Pronto seguiremos escribiendo sobre ese tema, e invito a mis lectores que me digan sobre que aspecto específico del Presupuesto Público quieren que se les explique, bien sea técnicas de presupuestación, clasificadores de partidas, modificaciones presupuestarias, informes de ejecución presupuestaria, memorias y cuentas, informes de gestión, contabilidad presupuestaria, vinculación con la planificación, planes operativos, estratégicos y corporativos. etc.
Comentarios